sábado, 17 de junio de 2017

Psicomotricidad para bebés

ACTIVIDADES HABITUALES DE LAS SESIONES DE PSICO
  • Pelota: Se utilizan pelotas de playa. 
  • Le enseñamos la pelota, la hacemos girar y la movemos de un  lado a otro para que él la siga con la mirada. La verdad es que Pau lo ha hecho siempre muy bien.
  • Después ponemos al peque encima de la pelota y lo movemos hacia delante-atras, un lado y otro y después hacemos circulos. A medida que pasan las semanas van levantando más la cabeza.
  • Avión: Cantando levantamos al peque por los hombros y lo hacemos volar!
  • Flexiones: mirando hacia delante le hacemos bajar y subir.
  • Girar la cabeza o croqueta, animándolo con sonajero o ayudándole con una manta. 
  • Canciones de falda: Con las piernas estiradas y al peque encima cantamos y le hacemos saltitos al ritmo de las canciones
  • El rulo: Cuando ha empezado a mantener más erguida la espalda utilizamos un rulo acolchado. Por una parte aguantandole las piernas sobre la colchoneta y la barriga sobre el rulo, lo balanceamos hacia delante y atrás y.él mismo hace fuerza con los pies impulsándose.  También con una pierna a cada lado del rulo hacemos saltitos. También los sentamos encima con una pierna a cada lado del rulo y cantamos la canción del "tren"
  • Habitualmente la sesión se cierra con la canción de los conejitos!

ACTIVIDADES ESPECIALES
Hay algunas actividades que hacemos de vez en cuando o que se hacen en ocasiones especiales.
  • Tarjetas en blanco y negro: son una especie de bits. Dibujos en blanco y negro que se les muestran a los peques para centrar su atención y ayudarles a mantenerla por más tiempo.
  • Burbujas: Era una actividad que hicimos más pensando en los gateadores ya que ellos eran muy peques y casi no se fijan ni las ve.
  • Relajación: Cerramos los ojos con los peques encima e intentamos relajarnos lo máximo posible. La monitora nos pasa el pandero oceánico, un auténtico descubrimiento!!! Un instrumento genial!!!
  • Estimulación táctil con diferentes texturas: Con diferentes objetos hehos de diferentes materiales se los pasamos por diferentes partes del cuerpo para que ellos sientan las diferentes texturas de éstos. Algunos de los materiales que se usan son: pluma, pelota con textura de pinchos, manopla quita polvo, bolas de fieltro...
  • Soplando plumas: Una actividad que me ha gustado mucho es la de soplar plumas. un montón de plumas en medio, todas las mamis y bebés mirando al centro en circulo y a la de tres soplamos! El efecto es muy chulo y a los bebés les gusta mucho. 
  • Fiesta de final de curso: Para la fiesta de final de curso lo que no faltó fue baile! Nos puso música bollywood y con las mochilas a cuestas empezamos a bailar! Primero siguiendo a la profe, luego cada una dirigía y las otras copiaban y por último movimiento libre y la profe nos iba poniendo accesorios preciosos! jajajaja Gafas gigantes, gorros, diademas...

TRES MESES SOÑANDO DESPIERYOS

Pero qué bonito está mi niño!!!

Es un torbellino, no para quieto!

En este tercer mes la lactancia ya está más que integrada en nuestras vidas.

Hemos hecho un curso de masajes que explico en otro post. Pero en este curso hemos comprobado como semana a semana él está cada vez más tranquilo pero aún así es un bicho. No para quieto con sus piececitos arriba y abajo!

Seguimos haciendo psico y vamos viendo muuchos avances!

Con un poquito de ayuda ya hace la croqueeetaaaa!!! Nos ha costado un poco que levantara la cabeza y eso que desde que nació la aguanta super bien! Pero boca abajo, como es lógico o al menos a la mayoría de peques les pasa, tardan un poquito en levantarla. Ha sido levantar la cabeza y también aceptar el porteo despierto!!

Me explico. Desde el primer día me ha encantado la idea de portearlo, llevarlo cuerpo con cuerpo. Además de ser muy práctico ya que te deja las manos libres, se supone que ellos van tranquilos escuchando los latidos del corazón, sintiendo la piel de la mami o papi... Hasta ahora lo hemos conseguido mientras dormía. De hecho muchas veces se despertaba al dejarlo en la cuna o carro, así que ponernos el pañuelo ha sido una gran solución a que él estubiera tranquilo durmiendo y nosotros poder seguir con lo que estábamos haciendo, sin tener que dejarnos el brazo por el camino. Eso dormido, pero despierto era otra historia. Al tener la cara contra el pecho se agobiaba, al igual que cuando lo ponía boca abajo. Y hablo en pasado porque desde que levanta la cabeza, la sujeta él solo mejor, ya se separa del pecho y va mirándolo todo mucho mas contento y tranquilo!

De hecho prefiere estar en la mochila que en el carro muchas veces! Y yo contentiiiisimaaa