domingo, 20 de agosto de 2017

Con buen pie

He tenido una idea y es hacer "foto-pies" allá donde vayamos.
Para mi los pies son algo representativo y es que me encanta ir descalza. Me gusta estar en contacto con el suelo, notar sus diferentes tactos, mover los pies con libertad...
Además los piececitos del pequeñín me encantan. A quién no le gustan los pies de un bebé. Son tan bonitos!
Pues creo que le haré fotos a los pies allá donde vayamos y lo etiquetare con el hastag #piestureodepau
Así tendré un álbum de los pies de Pau. Puede ser divertido.
Además del hastag iré colgando aquí las fotos para tenerlas recopiladas, así que esta entrada estará en continua actualización.

Todo eso se puede encontrar dentro de la cuenta de instagram que he creado @mamiinquieta
Simplemente es como esto, en realidad era solo para nosotros pero quizás algunas cosas que ponga le interesan a alguna mami más.

En un principio solo pongo fotos de pies y manos de Pau porque de esta manera no sale él. Cosa que al papi no le gusta nada de nada. Por otro lado la cuenta está quedando muy original solo con los pies y las manos.

miércoles, 16 de agosto de 2017

CINCO MESES SOÑANDO DESPIERTO

Voy a cambiar la conjugación de los verbos a partir de ahora y es que realmente este es un  diario online pero son palabras que van dirigidas a ti, petit. Así que más que un diario son cartas para que algún día leas y te des cuenta lo mucho que te queremos desde antes de nacer.

Primeras veces: Playa y piscina
Las primeras veces molan mucho, en esta primera etapa de tu vida son muchas las primeras veces, así que esta etapa mola muchiiisimo.  Una de las primeras veces más chulas es la de ir a la playa y a la piscina. Al poco de haber cumplido 4 meses has ido por primera vez de camping con los "titos" Alba y Salvi. En ese fin de semana has dormido por primera vez en una caravana, te has bañado por primera vez en una piscina descubierta y te has bañado por primera vez en la playa, concretamente en Cala Montgó, en la Escala. 
Ha sido una escapada tranquila para podernos adaptar a ti, a tu sueño, tus necesidades... al dormir en la caravana hemos estado un poquito estrechos pero bueno el papi ha dormido un poquito mas de lado de lo normal y ya esta! A la piscina fuimos por la mañana. Pensamos que estarías bien porque habían bastantes sombras y como no es recomendable que los bebés como tú estén mucho al sol, pensamos... perfecto! pero la verdad es que el agua estaba bastante fría, y no te gustó mucho. Estrenamos un flotador que te compramos muy chulo y seguro. Para que pudieras estar en el agua flotando sin que los papis te tengan que estar aguantando, y así también tu estés más agustito, pero me daba un poquito de cosita verte ahí solito, con tanto flotador alrededor tuyo. Una cosa que me dí cuenta ese día es que te flota el culete!!!! Ya me lo habían dicho pero realmente lo comprobé en la piscina! jajajaja
Por la tarde fuimos a la PLAYA! Realmente te lo pasaste muy bien! fuimos por la tarde sobre las 18:30. Una hora en la que ya el sol no pica, y el agua ya está calentita de todo el día. Además te equipamos bien con un gorrito monísimo y un bañador completo con protector para el sol. Parecías un auténtico surfero! La verdad es que en la playa estubiste super bien! Estabas totalmente relajado, mirando el agua, los reflejos del sol, viendo como chapoteábamos para tí, estabas muuy tranquilo. Nos sorprendió mucho. Primero porque pensábamos que también la notarías fría como la de la piscina por la mañana, y segundo porque es algo nuevo, y pensaba que te pondría nervioso, o contento... ya que cuando chapoteas en la piscina te pones supernervioso, pero no, estubiste super relajado! ¿Será una señal?
Después de chapotear un ratito en el agua estubimos en la arena. Madre mía! en cuanto tocaste la arena te encantó. Ver como la Albilla tiraba arena, verla caer, sentirla con tus manos... El inconveniente... Que todo te lo llevas a la boca!!!! Así que ARENA A LA BOCA!!!  que jaleo hemos liado con la arena madre mía!!! Bueno lo importante es que a tí te a gustado mucho, y nosotros hemos disfrutado viendo como lo pasabas tan bien.

El corazón se me paró por unos minutos
Ojalá no fuera así pero sé que van a ser unas cuantas las situaciones difíciles que vamos a tener que vivir juntos. Porque la vida se trata de eso, de momentos maravillosos pero también de otros que no lo son tanto.
El pasado 4 de agosto tube un supersusto! Estábamos durmiendo en la cama, como hacemos siempre. Nos despertamos prontito, jugamos y te vuelves a dormir cuando estás cansado de tanta gimnasia que haces por la cama. estabas dormido y me levanté un momento a la cocina. Estando allí te oí llorar y pensé: "no lo he puesto en la cuna, ni le he puesto almoadas" me imaginé lo peor! Y es que estás hecho un torbellino. No paras de un lado a otro de la cama. Y efectivamente llegué corriendo a la habitación y no te ví! miré dos veces y estabas debajo de tu cuna llorando. Corriendo chillé tu nombre y me puse a llorar desconsoladamente contigo. El susto que me llevé fue igual de tremendo que el que te debiste dar tú al caer. Fuiste rodando y te caíste por mi lado de la cama. Lo único positivo si es que se puede decir así és que caíste encima de la mantita que pongo entre tu cama y la nuestra. caíste bocaabajo. Y al parecer no te hicistes ningún chichón. Buff pero realmente no te puedes imaginar lo mucho que me dolió. Haberte dejado solo, sin mi supervisión, sin evitar que te hicieras daño. Me sentí culpable, malamadre. Menos mal que no te hiciste nada porque no me lo hubiera perdonado en la vida. Fuimos rápidamente al hospital y allí nos confirmaron que estabas perfectamente después de estar en observación durante media hora. De hecho allí intentastes croquetear por la camilla sin éxito poque estábamos ahí para evitarlo. En ese momento me di cuenta de lo muchisimo que te quiero. De lo responsable que me siento por tí. Eres mi vida, y haría cualquier cosa por tí. A partir del momento en que te concevimos, tu vida va por delante de la nuestra. De eso no hay duda.

Escapadita por Ripoll
Hemos preparado un poco la furgo, y el papi tiene 4 dias de fiesta así que eso quiere decir....ruta!!!! Teníamos ganas de montaña y así lo hicimos. Sabíamos que habían unas fiestas en Ripoll así que fuimos allí a pasar el día. Al día siguiente queríamos hacer els 7 gorgs. Una ruta donde sigues el curso del río y hay varias pozas donde bañarse. Así quebuscamos un lugar alejado de la carretera pero cerca de ese punto. Fuimos hacia la ermita de Sta. maria de Montgrony. Allí casi al final del camino encontramos una esplanada con unas vistas impresionantes. Y a cenar y dormir! Al día siguiente entre que nos levantamos y todo... se nos hizo un poco tarde así que decidimos ir hacia Castellar de N'Hug donde hay un río cerca del pueblo. Pero el caminito no era tan corto como lo recordaba. Venga a caminar...!
En la mochila vas la mar de agusto, no se te oye ni un minuto. Llevamos una tela y toallas para podernos estirar y que tú también estés tranquilo y libre sin tener que estar cogiendote, y es todo un acierto! Lo que pasa que quieres descubrir más allá de la manta y te vas hacia atrás hasta que tocas las hierbecitas.
Al otro día sí que nos levantamos prontito y fuimos hasta els set gorgs. Los hicimos todooooosss. Todo el mundo que te veía te decía cosas y es que eres un muñequito en la mochilita. El papi es super fuerte llevándote todo el camino a cuestas. Y es que la mami no se atreve, no vaya a ser que se caiga contigo y nos da algo!!! En esta excursión tocaste el agua de río por primera vez!!! Seguro que serán muchas más y te bañarás cuando seas más grande aunque esté el agua helada. No lo dudamos!!!
También viste vaquitas por primera vez. Te quedabas embobado mirandolas. Sobretodo me imagino por el sonido de los cencerros. Qué bonitas son!

Locura por la comida y el agua
Hasta los 6 meses se supone que solo puedes comer teti. Pero nosotros nos sentamos a la mesa contigo. Principalmente para que vayas aprendiendo a como es eso de comer. De hecho cuando nos miras, muchas veces nos imitas, y mueves la boquita como si estubieras masticando. Nos partimos de risa cuando haces eso. Aunque sea verano agua se supone que tampoco tienes que tomar, porque con la teti ya te hidratas, y si tomas agua se te llena la barriga sin sustancia. Aún así algún día hemos probado de darte un poquito de sandía, melón y agua. ¿Qué pasa cuando hacemos eso? Que te vuelves loco!!!! Quieres más, lloras porque no lo puedes coger bien, porque se te resbala.... te pones muuuy nervioso. Nos da la impresión que vas a ser un poco zampabollos (ojalá no seas como tus papis de malos comedores) pero se nos rompe el alma cuando vemos que quieres comer pero no debemos darte.

Culo inquieto y brazos firmes
Aún no gateas pero casi casi te pones a cuatro patas. Con la cabeza pegada al colchón el culo lo levantas a más no poder, lo meneas para un lado, para el otro, doblas las piernas, las estiras... pero siempre con la cabeza pegada al suelo. En otras ocasiones estiras los brazos. Tanto que del cuco de mimbre si miras parece que estés sentado y en realidad es que estás estirando un montón los brazos. Las yayas dicen que te pareces a la mami cuando era pequeñita, que también hacía lo mismo. Pero es que en realidad todos los bebés hacen ese proceso, pero a mí me gusta que digan que te pareces un poquito a mí. 

martes, 4 de julio de 2017

CUATRO MESES SOÑANDO DESPIERTOS

Este es el mes de la supercroqueta cantarina!! Jajajaja
Ya practicamente no quiere estar boca arriba, a la mínima que te descuidas, pam! Media vuelta! Y cabecilla de tortuga!
Otra cosa que ha empezado a hacer es a tener sus conversaciones con grititos. Antes decía cosillas pero ahora hace unos grititos que parece un pajarillo!

Peligro, silla del coche!
Hemos tenido alguna crisi de silla del coche y es que nos hace el puente! Cuando está, cansado, dormido, o tiene hambre y hay que meterlo en el coche el tío lo que hace es levantar el cuuulo!!! Si con tres meses y medio ya hace esto....

De fiesta mayor!
También han sido las fiestas mayores de Rubí y Sant Cugat. Eventos que nunca nos perdemos y el peque ha ido con nosotros sin problemas. Según el día hemos optado por silla o mochila. En función de si creíamos que iba a haber mucha gente, si nos tendríamos que meter entre la gente, si necesitaba descansar en horizontal, si íbamos a comer o cenar en rte... Y la verdad es que hemos ido acertando bastante. En cuanto a las fiestas sufrí un poco con los petardos. Sobretodo con los fuegos artificiales porque quizás nos pasamos un poco iendo con él y estando en primera fila, pero realmente parece que le gustaron y todo!

De rebajas
Han sido rebajas y hemos aprovechado para llenar el armario y es que se le queda todo pequeño enseguida!!!! Podéis creer que le he cogido talla 12 meses??? Esque ya usa la de 6 meses, y esa es la siguiente!

Clases de natación
Hemos cogido un bono de Atrápalo para hacer 4 clases de piscina con Pau. Hemos hecho la primera sesión y hemos decidido no seguir. 
La parte positiva de estas sesiones era, por un lado el precio, ya que eran muy económicas. Pero además nos dejaban estar a los dos con él, una cosa que se valora muchísimo y que en otras clases no se permite. También era uno de los pocos sitios que dejaban empezar con 3 meses. La monitora lo hizo realmente bien. Se notaba que tenía experiencia, y las actividades estaban muy bien explicadas, organizadas y muy amenas. Nos hizo primero hacer un primer contacto tranquilo con la piscina, enseñándole como nos poníamos los gorros, tocando el agua, mojándolo poquito a poquito. Después con canciones uno sujetaba a Pau, (lo más suave posible, permitiéndole el máximo movimiento autónomo en el agua) y el otro se metía en el agua y salía, o le hacía burbujitas con la boca. Después con canciones le hacíamos hacer saltitos en el agua, o movimientos en diferentes direcciones. Por último una de las actividades fue zambullirlo en el agua. La monitora lo coje, lo mete bajo el agua, hacia delante, mientras que los papis lo miramos dentro del agua y fuera para que no se asuste. 
Y pensarás, si estuvo tan bien ¿porque lo habéis anulado? El día que fuimos había mucha gente, el doble de lo que decían (con sus respectivos padres y madres), el agua tenía muchísimo cloro. Olía mucho a cloro y al final de la sesión me picaban los ojos. El cloro no es nada recomendable para la piel de los bebés, es el motivo principal por el que en otros centros no se comienza la natación hasta los 6 meses. Y por último el horario no era nada bueno, lo hacían los viernes a las 20h! la hora de la cena y dormir! Los sábados no lo optábamos porque nos partía el fin de semana si queríamos hacer algo, ya que es julio!
Bueno lo que sí que tenemos claro es que a partir de septiembre haremos natación, ya sea por libre, comprando unos bonos de entradas a la piscina, o haciendo clases dirigidas porque al pescaíto le gusta mucho el agua! No paraba de sonreír todo el tiempo, y teniendo la piscina en casa valoramos que es importante que aprenda a estar en el agua lo antes posible. 

Un nuevo amiguito
Un día antes de cumplir los 4 meses ha nacido Joan. Estamos seguros que serán buenos amiguitos ya que nosotros lo somos. Como mínimo compartirán aventuras ya que solemos hacer cosas juntos. Además tienen a Gina que les enseñará bien... jijiji
Ver a un recién nacido te hace replantear como han pasado de rápido estos 4 meses. Como es posible que crezca tan rápido! No ha pasado tanto tiempo, pero han pasado tantas cosas, tantas emociones... Que te hace replantear lo maravillosa que es la vida ahora a su lado.


Incorporación al trabajo???

Hoy es el día en que ya han pasado las 16 semanas de haber tenido a nuestro precioso bebé. Después de este breve periodo de tiempo la mayoría de mamás se tienen que incorporar al trabajo!!!!
Por suerte este no es mi caso! 

16 semanas? En serio?? Estoy segura que nunca sería un buen día para tener que dejarlo en manos de otra persona que no sea su mamá y su papá. Pero 16 semanas me parece una locura. La teti es su principal alimento, agua, amor, tranquilidad.... Muchas cosas que en el caso de tener que incorporarme al trabajo todo esto se tendría que acabar ya!!!??? No te recomiendan lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses? Pues a que vienen estas 16 semanas?
No me puedo llegar a imaginar el trauma que debe ser para cualquier mami este temido día.

Yo tengo la suerte de que puedo pedir una compactación de jornada Así que me quedan unos cuantos meses mas con mi Chiquitín. Estoy segura que cuando llegue el día, en el que ya tendrá 10 meses lloraré igual que si lo dejara ahora. Pero no hay color !
Hasta ahora no han pasado mas de 15 minutos en los que he estado separada de él en estas 16 semanas ( y porque tenía dentista). La semana que viene tendré que estar una hora y ya estoy sufriendo por cómo será.
Estar las 24h juntos ha hecho que tenga un vínculo increíble con él. Solo han pasado 16 semanas pero ya no me imagino una vida sin él. Realmente es lo mejor que nos ha pasado junto con el hecho de conocernos.
Me siento tan afortunada 
Quiero tanto a mi gordito....

sábado, 17 de junio de 2017

Psicomotricidad para bebés

ACTIVIDADES HABITUALES DE LAS SESIONES DE PSICO
  • Pelota: Se utilizan pelotas de playa. 
  • Le enseñamos la pelota, la hacemos girar y la movemos de un  lado a otro para que él la siga con la mirada. La verdad es que Pau lo ha hecho siempre muy bien.
  • Después ponemos al peque encima de la pelota y lo movemos hacia delante-atras, un lado y otro y después hacemos circulos. A medida que pasan las semanas van levantando más la cabeza.
  • Avión: Cantando levantamos al peque por los hombros y lo hacemos volar!
  • Flexiones: mirando hacia delante le hacemos bajar y subir.
  • Girar la cabeza o croqueta, animándolo con sonajero o ayudándole con una manta. 
  • Canciones de falda: Con las piernas estiradas y al peque encima cantamos y le hacemos saltitos al ritmo de las canciones
  • El rulo: Cuando ha empezado a mantener más erguida la espalda utilizamos un rulo acolchado. Por una parte aguantandole las piernas sobre la colchoneta y la barriga sobre el rulo, lo balanceamos hacia delante y atrás y.él mismo hace fuerza con los pies impulsándose.  También con una pierna a cada lado del rulo hacemos saltitos. También los sentamos encima con una pierna a cada lado del rulo y cantamos la canción del "tren"
  • Habitualmente la sesión se cierra con la canción de los conejitos!

ACTIVIDADES ESPECIALES
Hay algunas actividades que hacemos de vez en cuando o que se hacen en ocasiones especiales.
  • Tarjetas en blanco y negro: son una especie de bits. Dibujos en blanco y negro que se les muestran a los peques para centrar su atención y ayudarles a mantenerla por más tiempo.
  • Burbujas: Era una actividad que hicimos más pensando en los gateadores ya que ellos eran muy peques y casi no se fijan ni las ve.
  • Relajación: Cerramos los ojos con los peques encima e intentamos relajarnos lo máximo posible. La monitora nos pasa el pandero oceánico, un auténtico descubrimiento!!! Un instrumento genial!!!
  • Estimulación táctil con diferentes texturas: Con diferentes objetos hehos de diferentes materiales se los pasamos por diferentes partes del cuerpo para que ellos sientan las diferentes texturas de éstos. Algunos de los materiales que se usan son: pluma, pelota con textura de pinchos, manopla quita polvo, bolas de fieltro...
  • Soplando plumas: Una actividad que me ha gustado mucho es la de soplar plumas. un montón de plumas en medio, todas las mamis y bebés mirando al centro en circulo y a la de tres soplamos! El efecto es muy chulo y a los bebés les gusta mucho. 
  • Fiesta de final de curso: Para la fiesta de final de curso lo que no faltó fue baile! Nos puso música bollywood y con las mochilas a cuestas empezamos a bailar! Primero siguiendo a la profe, luego cada una dirigía y las otras copiaban y por último movimiento libre y la profe nos iba poniendo accesorios preciosos! jajajaja Gafas gigantes, gorros, diademas...

TRES MESES SOÑANDO DESPIERYOS

Pero qué bonito está mi niño!!!

Es un torbellino, no para quieto!

En este tercer mes la lactancia ya está más que integrada en nuestras vidas.

Hemos hecho un curso de masajes que explico en otro post. Pero en este curso hemos comprobado como semana a semana él está cada vez más tranquilo pero aún así es un bicho. No para quieto con sus piececitos arriba y abajo!

Seguimos haciendo psico y vamos viendo muuchos avances!

Con un poquito de ayuda ya hace la croqueeetaaaa!!! Nos ha costado un poco que levantara la cabeza y eso que desde que nació la aguanta super bien! Pero boca abajo, como es lógico o al menos a la mayoría de peques les pasa, tardan un poquito en levantarla. Ha sido levantar la cabeza y también aceptar el porteo despierto!!

Me explico. Desde el primer día me ha encantado la idea de portearlo, llevarlo cuerpo con cuerpo. Además de ser muy práctico ya que te deja las manos libres, se supone que ellos van tranquilos escuchando los latidos del corazón, sintiendo la piel de la mami o papi... Hasta ahora lo hemos conseguido mientras dormía. De hecho muchas veces se despertaba al dejarlo en la cuna o carro, así que ponernos el pañuelo ha sido una gran solución a que él estubiera tranquilo durmiendo y nosotros poder seguir con lo que estábamos haciendo, sin tener que dejarnos el brazo por el camino. Eso dormido, pero despierto era otra historia. Al tener la cara contra el pecho se agobiaba, al igual que cuando lo ponía boca abajo. Y hablo en pasado porque desde que levanta la cabeza, la sujeta él solo mejor, ya se separa del pecho y va mirándolo todo mucho mas contento y tranquilo!

De hecho prefiere estar en la mochila que en el carro muchas veces! Y yo contentiiiisimaaa

jueves, 25 de mayo de 2017

DOS MESES SOÑANDO DESPIERTOS

Como no soy muy constante, me voy dejando los posts sin escribir, y ahora... No soy capaz de situar el segundo mes!  El tiempo pasa tan rápido!!!!
Este segundo mes ya no tenemos al papi en casaaaaa y madre mía si se nota!!! Lo echamos muuucho de menos!

Colecho
Nos hemos comprado una cuna de colecho y parece que las noches e incluso los días van más fluidos. Me encanta tenerlo encima mío pero llega un momento en que necesito ducharme, hacer la comida, ir al lavabo... Ahora empiezo a conseguirlo!

Lactancia
En el segundo mes conseguimos una lactancia muy agradable. Ya no hay relojes que controlen las tomas. El gordito está en su peso, y seguimos dándonos muchiiisimo amorrr!
No me canso de mirarlo y achucharlo!!

Inicio de psico
En este segundo mes hemos empezado a hacer psicomotricidad. Estas sesiones nos ayudan a tener un momento con nosotros y además con otros peques como él y mamis con peques como él. Aunque es el mas peque del grupo, es el más gordito, para variar jejeje. En otro post explicaré qué es lo que hacemos en estas clases. Pero fundamentalmente fortalecemos la musculatura de nuestros pequeñines para prepararlos para todo el esfuerzo que tienen que ir haciendo. Descubrir su cuerpo y aprender a usarlo para lograr lo que se plantee.

UN MES SOÑANDO DESPIERTOS

El primer mes, el más maravilloso de toda tu vida y a la vez el más duro.
Los primeros días de darte cuenta que ya eres mamá que has creado junto a tu amor, algo único que tiene vida propia pero que ahora mismo depende al 100% de ti. Es algo muuuuuy fuerteeee! 
Aun me cuesta creermelo. 
No puedes dejar de mirarlo con cara de enamorada/o! Es una sensación increíble. No hace realmente nada, solo se mueve lentamente, hace muecas y poco más pero te parecen los movimientos mas hermosos del mundo. 
Los primeros días se basan en empezar a creerte lo que está pasando, subir a lo más alto posible en la nube de la felicidad y unirlos con dolores de la recuperación, en mi caso la cesárea, y de los pezones por un inicio casi siempre complicado de la lactancia materna.


Cesárea
La Cesárea al principio es un dolor increíble. Parece que no te vas a poder mover nunca mas, o toser tranquilamente. Cuando te tensas por ejemplo para dar el pecho te duele, cuando quieres alcanzar a tu pequeñin necesitas ayuda, no puedes hacer pis el primer día.... Pero realmente, al menos en mi caso, la primera recuperación fue más rápida de lo que me esperaba. A los tres días, cuando me dieron el alta, ya caminaba perfectamente, me agachaba y podía moverme con bastante facilidad. Aunque la recuperación real, completa ciertamente fue un poquito más larga.

Pruebas médicas
Las PRUEBAS MÉDICAS por los antecedentes del papi nos preocupaban un poquito, aunque no mucho siempre tienes esa pequeña duda. Pero todo salió genial. Le fueron haciendo pruebas de azúcar por el peso y genial! Y el resto de pruebas tambien!!!

Inicio de la lactáncia materna
La lactancia materna, era algo que no me permitía no hacer. Tenía un pequeño sentimiento de culpa por no haber tenido un parto natural, o almenos vaginal (cosas de las hormonas del postparto). Además tenía claro que quería lo mejor para mi pequeñito, por eso tenía claro que tenía que conseguir tener una buena lactancia materna. Porque sin duda es la mejor opción de alimentación para el bebé, eso no hay duda por mucho que la opción de biberón sea igual de aceptable, la leche materna es mil veces mejor. Pero no es tan fácil como parece. 
Nada más nacer buscaba el pecho, y se enganchó a él. De hecho nuestra primera foto es con él mamando!!! (Ya apuntaba maneras jejeje) Nos pareció una gran señal!!!
Los primeros días es bastante desesperante oírlo llorar, ponértelo al pecho cada diez minutos y aún así ver que tiene hambre. Todo esto unido a los dolores de la cesárea, y la inexperiencia. Las noches era lo más complicado, o almenos era el momento en que nosotros estábamos más cansados y él más irritado. Aún así fui muy insistente. Me dolía cada vez más. La falta de experiencia hace que no sepas como cogerlo, como ponerlo. Él está desesperado por comer, el pecho aún solo saca calostro, cosa que alimenta mucho pero no le sacia. Él está programado para estimularte el pecho y que le diga a tu cuerpo que tiene que producir leche. Esto aún se incrementa cuando no ha habido un aviso de parto, ya que éste ha sido programado. El cuerpo no se ha preparado de manera natural, así que el pequeñín tiene la responsabilidad de programarlo y la mami de escuchar al sabio bebé. Pero cuesta mucho escucharlo cuando duele a horrores. Tu mentalidad, influenciada por una desinformada sociedad te dice que tanta demanda no puede ser (a pesar de haberte informado muchísimo durante el embarazo, a la hora de la verdad dudas de todo!). Piensas, al principio tendrá que doler un poco... Además con mi tetorra y su desesperación me costaba un poco atinar. Me llegó a hacer un chupetón en la aureola porque mamó sin tener el pezón en la boca pero como me dolía tanto, se cogía con tanta ansia y tengo tanto pecho que no me dejaba ver como mamaba. 
Aún así le pregunté a todas las enfermeras. Todas me miraron el pecho, la posición, al peque... Y todas estaban de acuerdo que se cogía bien. Tenía mil dudas de cuanto tiempo tenía que estar, cuanto en cada pecho.... La Sandra, prima de la Albilla me calmó y ayudó muchisimo!!!! No tengo suficiente agradecimiento hacia ella!

El gordito nació con  4kg500g y perdió bastante peso. En 3 días perdió 400g. No es tanto si tienes en cuenta el peso con el que nació pero sí que consideraron que teníamos que hacer un control de peso y darle suplemento. CAGADA! Esos dos días posteriores fueron horribles! 
La pediatra que lo vio antes de darnos el alta fue la peor pediatra que nos podíamos topar! Nos habló con un desprecio increíble, nos cuestionó cosas que hacíamos por indicaciones de las enfermeras o por desconocimiento, tratandonos como si tuviéramos que saber las cosas cuando no teníamos ni idea. Y precisamente ella era la responsable de darnos consejos e indicaciones. Nos recetó darle suplemento con biberón después de cada toma de pecho. A mi me cayó un jarro de agua fría, con lo que nos habíamos esforzado, no había sido suficiente???

Primero yo dudaba mucho en darle en biberón porque tenía entendido que si toman biberón o usan chupete después les puede costar mamar. Por eso en la farmacia, cuando fui a comprar un bibe, porque no tenía ya que queríamos hacer lactancia materna exclusiva, pregunte y me recomendaron el "calma". Es un bibe donde el bebé tiene que succionar para que salga la leche imitando al mamar. Algo es algo, aunque en realidad lo que me tenía que haber recomendado la enfermera era el método de jeringa y dedo. Pero no teníamos ni idea en ese momento! No le dimos muchos biberones porque tampoco entendimos bien el procedimiento que nos explicaron. Pero algo había hecho y había subido un poquitín de peso al día siguiente, y además coincidimos con una pediatra de verdad, comprensiva, a favor de la lactancia materna, paciente, y que hace la labor de informar y enseñar a los padres para darle lo mejor al bebé indefenso (ella tenía que ser la pediatra de nuestro peque, y así fue a partir de entonces). Retiramos el suplemento!!!
Pero en solo un día, y muy pocos biberones, había cogido el gusto a la tetina y el mamar fácil, y no quería la teti. Fue el día mas horrible de nuestra vida, el 20 de marzo del 2017. No comía, no sabíamos qué hacer, le dimos algún pequeño biberón desesperados. Marcos llamó a todos lados para pedir ayuda, a la mutua privada, al cap... Yo estaba desesperada y cegada por las hormonas. Allí la enfermera encargada de la lactancia materna nos dio hora de urgencia. El pobrecito Pau estaba afónico de tanto llorar! por fin nos ayudó a que hiciera una toma!  Aún así esa noche casi tiro la toalla (Las hormonas estaban muy presentes esos días!) Con la ayuda de Marcos, de Sandra por teléfono, y de todas las enfermeras de los diferentes grupos de lactancia que visitamos (tres en total) conseguimos tener una lactancia positiva. Con dolor, pero iba comiendo y ganando peso poquito a poquito.

Cólicos
Los cólicos de la noche eran complicados, Nos costaba bastante volver a dormir... Calmarnos... Pero íbamos viendo mejoras día a día. 
Puedo decir que casi a los 15 días de Pau ya teníamos una lactancia y vida tranquila y muy agradable.

Esos primeros días fueron los más duros pero cada vez que lo miraba sonreir o simplemente estar entre mis brazos yo simplemente me derretía de amor.

UN SUEÑO HECHO REALIDAD

Teníamos claro que a partir de los 30 intentaríamos hacer nuestro sueño realidad. Pues las cuentas cuadraron! Es que seguro que el destino tenía planeado que naciera nuestro querido Pau! Porque fue dicho y Hecho!  Marcos cumplió los 30 y pedimos a los astros que todo fuera bien, que fuera lo que tuviera que ser. Al poco tiempo ya notaba que algo podía estar creciendo dentro de mi.
No calculamos cuando tenía que pasar (bueno solo miramos cuando podía ser mas probable que pasara...) Pero sin forzar a que pasara. Es una sensación extraña porque sabes que puede haber algo especial dentro de ti, pero también puede ser que no... Aunque yo, sin tener los síntomas típicos de embarazo aún, notaba o quería notar que había algo muy especial dentro de mí.

El test
Llegó el momento que no podía esperar más y una mañana me hice el test. Cuando descubrimos que el Pau et estaba de camino... Fue una sensación suuuuper extraña. No nos lo podíamos acabar de creer, pero a la vez nuestras mentes iban a 100 por hora. Con emociones, dudas, planes de futuro...

Los síntomas
La verdad es que tuve un embarazo buenísimo. Mis únicos síntomas fue el cansancio y sueño durante el primer trimestre (que coincidió con las vacaciones de verano, así que solucionado...) y en casi todo el embarazo bastante pis, y muuuucha calooooorrrr. Menos mal que no era verano!!!! El momento en el que me reafirmé que mis calores no eran normales fue durante una prueba de azúcar  (me hice una en cada trimestre, por el riesgo que tenía al tener mi peso, pero na de naaaaa, eso se lo dejo a Marquitos que ya lo lleva por la mano), pues me entraron unos sofocos que tuberías que salir a la calle, con mi abanico y en manga corta, parece normal no? Pero es que la gente que había a mi lado fumando iban con chaquetones y bufanda!!!!!!!!! Muy normal no era no??? Me reía yo sola de mi misma.

Gimnasia
Una de las cosas que decidí hacer durante el embarazo es la gimnasia para embarazadas. Una gran decisión!  Necesitaba hacer algo dirigido, sin pensar. Necesitaba hacer algo de deporte (la verdad es que no era gran cosa, pero dadas las circunstancias estaba a topeeee!) A parte es un lugar de encuentro con otras embarazadas, donde te cuentas tus dolores, dudas, avances con otras futuras mamás. Bueno, yo no soy mucho de hablar en este tipo de grupos pero si me gusta escuchar haré como lo llevan otras. Durante el embarazo las compañeras van cambiando, unas van dando a luz y se dan de baja, otras se incorporan, eso te hace visualizar más claramente el paso del tiempo, que a partir de esta nueva etapa es un factor que se te va echando encima continuamente.

Se lo contamos a los nuestros
Uno de los momentos especiales del embarazo fue el momento en que se lo dijimos a nuestros seres queridos. Aprovechamos mi cumpleaños. Que aunque era un poco pronto, ya que sólo estaba de 2 meses era el momento perfecto ya que los teníamos allí a todos reunido tos en un  mismo momento y en el lugar que es nuestro hogar,  donde pasan nuestros grandes momentos y donde pasaremos muuuchos más importantisimos en los que os quedan por venir. Utilizamos el pastelero de  umple para poner unas velas con biberones y coche citas,  acompañado con  nuestra querida caja de pañuelos para lágrimas de felicidad! En la primera tanda, la de la familia como no fue un mar de abrazos y lágrimas!!!!! Suuuperemocionante. En la tanda de amigos fue seguida de un día superintendente que me prepararon mis mocosos (y es que los 30 los hemos ido celebrando todos por todo lo alto!) Y claro a parte de una de las parejas que la peque ya tenía dos años y medio en ese momento, somos los primeros en dar esta gran noticia al igual que lo fuimos en casarnos!

Vacaciones embarazada
Ese verano era un  poco incierto de como me iba a encontrar.... así que mi amore y nuestros grandes amigos Salva y Albilla,  me sorprendieron con un viaje en autocaravana!!!! Un abrazo superdecision porque fuimos superdotados,  viajamos un montón que es lo que nos encanta hacer y encima, lo más importante tenía un lavabo a todas horas conmigo ojo imprescindible!!!!

Clases preparto
Hicimos las clases preparo durante cinco semanas en el cap,  muy interesantes, la verdad. También hicimos una sesión de dilatación y lujoso en el centro donde hacia la gimnasia, también muy interesante para la preparación al parto ese gran momento que se iba acercando poco a poco.
Prepararse para el parto es complicadisimo. No tienes ni idea, por mucho que te expliquen, como será ese momento, que sucederá,  cuando, como, que sensaciones tendrás, como es ese dolor, como lo sentirás tu, como será él............. Todas esas preguntas van aumentando y aumentando...
Yo tenia muy claro que lo que tubiera que ser, será. No me queria cerrar en banda con nada, solo con que: Nuestro pequeñín naciera sano, y hacer todo lo posible para su bienestar. Por eso me planteaba la opción (siempre que fuera posible y que en ese momento que aun estaba por ver de como sería) de tener un parto lo más natural posible, siempre pensando en el peque!!!

Pequeño susto antes del parto
A pesar de estar super informados tubimos un gran susto. Una tarde x l semana 40 empecéa sangrar. El susto más grande de mi vida!!! No podía pensar que estubiera mal, que estuviera sufriendo nuestro gran amor, nuestro pequeñín. Llegamos, y nos dijeron que todo estaba bien, era el famoso tapón mucoso! Nos decía que el día se acercaba.

Un parto siempre es impredecible
Pero como siempre te dicen....el parto siempre es impredecible, y más el nuestro, porque no había parto a la vista!!! Nuestra ginecóloga aceptó a esperar, a dejar que Pau tomara la decisión, a pesar de que el gordito ya apuntaba maneras y pasaba delos 4kg dp de las 40 semanas. Aun así el peque estaba bien, y yo también, ademas con mi constitución seguramente tenia menos dificultades que si fuera un palillo. Fueron las 2-3 semanas mas largas de mi vida. Lo pasé francamente mal. Todo el mundo me preguntaba como estaba, si había parido, que cuando me iba a poner de parto.... Me desesperabaaaaa fui tremendamente borde, no quería mirar más el telefono. Le pedía a Pau a través de la barriga que saliera, caminaba, cantaba, miraba la tele para distraerme.... Pero no había manera. Finalmente decidimos aceptar programar el parto a las 41 semanas y 5 días,  el tío no quería salir!!!!!! Pauet estabas muy comodo en la panxa de la mami, verdad? No queriamos arriesgar la vida de nuestro pequeñín.
La inducción consistía en estar hospitalizada y durante 24 horas me pusieron una cuerda con (postglandinas o algo así, ya ni recuerdo el nombre) para acortar el cuello del útero.  Me iban haciendo controles con monitores y tactos para ver si dilataba. Pero NADA!!! La verdad es que estaba bastante tranquila porque tenía el convencimiento de que iba a llegar el momento pero NADA! Así que en el control de la mañana me dijeron... ya no vas a volvera subir, y yo que??? Ni me había duchadoooooo pensando que volvería a subir a la habitación. Empezamos la fase 2: oxitocina. Nos asignaron comadrona y... a tener contracciones. Según la web comadrona tenía bastantes contracciones y muuuy buenas, regulares. Pero yo no sentía nada. Bueno un pequeño dolor de regla.
Después de ocho horas con la oxitocina, balies con Marcos (llevabamos nuestra lista de reproducción en el movil), con la pelota... pero NADA!

Ahí me lleve el mayor jarro de agua fría, y mira que se veía venir... pero yo no lo quería ver. La ginecóloga me recomendaba una Cesárea.  Pau podia estar sufriendo con las contracciones, se podía hacer caca y tragársela provocandole múltiples posibles problemas de salud, además el tío pesaba mucho había muchas posibilidades de empezar a ponerme de parto y tener que intervenirme y que podíamos esperar días pero todo apuntaba que no habrían muchos cambios. Así que en unos minutos todos mis planes de parto se giraron 180 grados. Por mucho que digas: -lo que tenga que ser será,  tu mente tiene su propia imagen idílica de ese momento, y la Cesárea estaba en mi última opción posible.
Fue un momento bastante traumatico además del mejor momento de nuestras vidas. Incongruente,  verdad?
Me costó aceptar la situación,  además el protocolo de cesarea no acompaña...
Muchiiisima gente apareció de golpe,  Me pusieron la epidural y me tumbaron con los brazos en cruz, al llevar braquets, y ellos usan bisturí electrico, me pusieron unas fundas en los dientes lo que hacia que no podia hablar y pusieron una tela q no me dejaba ver de cuello para abajo. Menosmal que Marcos estaba a mi lado porque estaba hecha un manojo de nervios.

Tengo que agradecer muchisimo al anestesista que en todo momento me iba explicando qué pasaba y a la comadrona que entró después que reclamó y me puso a Pau encima mio nada más nacer.
Como anecdota, cuando empujaban para que saliera se movia toda la camilla! Y cuando porfin salió  oímos decir: " vaya grandullón " " pero cuanto pesa??" " yo creo que es trending topic del año"


El momento maaaas feliz de nuestra vidaaaa!!!!! Ya estaba con nosotros lo que más querremos en nuestra vida!!!

PENSANDO EN NUESTRO SUEÑO

Soy de esas personas que entiende y respeta que hayan mujeres que no tienen instinto materno, que no sienten la necesidad de tener hijos, y debería ser respetado por toda la sociedad. Lamentablemente no es así.
  • Cuando estás soltera te dicen... A ver si te hechas novio!
  • Cuando tienes novio, te preguntan... Para cuando la boda?
  • Cuando te casas te afirman... Ahora toca el niño!
  • Cuando tienes el niño te preguntan... Para cuando la parejita?

Y así es un no parar!!!! Odio estos estereotipos de la sociedad!!!! No todo el mundo sigue el mismo camino!!!

A pesar de todo esto, y que lo defiendo muy firmemente soy de las que ha seguido los pasos que se supone que sr deben seguir.

Marcos y yo muy prontito nos conocimos y nos formamos como pareja. A los diez años de estar juntos después de negar mil veces a todo el mundo que nos casaríamos (porque no queríamos casarnos porque tocara, sino porque nos queremos, y queríamos celebrar nuestro amor con todos nuestros seres queridos) Lo hicimos, nos casamos!!! Eso sí, hicimos algo especial nuestra tan comentada boda sorpresa. Lo volvería a hacer así mil veces más!!!!!!

Después de la boda, como todo el mundo eaperaba, decidimos que al cumplir los 30 queríamos ser papás. Siempre nos habiamos puesto ese límite, era como que con esa cifra empezaríamos una nueva etapa. Cuando se acercó la cifra / habiamos acabado con nuestea boda y celebraciones de bodas de nuestros amigos, fiestas de cumples de treinta x todo lo alto, y ahora que??? Nuestro bebé nos esperaba.

Yo siempre he pensado en lo alucinante que debía ser tener un hijo. El embarazo y tener un pequeñito fruto del amor me parece algo tan mágico y que por mucha ciencia que lo explique me parece un sueño maravilloso inexplicable! A mi me encantan los niños, me fascina su inocencia, creatividad, la ilusión que muestran por todo... ( por eso soy maestra claro). Nos emocionabamos mucho al hablarlo pero también nos inundaban las dudas: tendremos problemas para quedarnos? Heredará alguno de los problemas de salud de Marcos? Saldrá sano? Sabremos criarlo? Seremos buenos padres? Es el momento? Seguiremos haciendo lo que nos gusta?  ¿¿¿¿¿¿¿?????????????

Cuando tomamos la decisión fue dicho y hecho!!!!
Enseguida se plantó Pau, en la barriguita!!!

Fue el día en el que vivimos más emociones juntas! A pesar de no acabar de creernoslo.